SECCIÓN 2


2. Premisas principales





El enfoque sistémico en psicología se basa en varias premisas fundamentales que guían su comprensión del comportamiento humano y los sistemas sociales. Algunas de las premisas principales del enfoque sistémico incluyen: 


Interconexión e interdependencia: Este enfoque considera que los individuos y los sistemas sociales están interconectados y son interdependientes entre sí. Las acciones de un individuo o un componente del sistema pueden influir en otros componentes y en el sistema en su conjunto.


Circularidad de la causalidad: En lugar de buscar una única causa y efecto lineal, el enfoque sistémico reconoce que las influencias y relaciones entre los elementos del sistema son circulares y recíprocas. Los cambios en un aspecto del sistema pueden provocar cambios en otros aspectos, y estos cambios pueden retroalimentarse para influir nuevamente en el sistema original.


Contextualización: El comportamiento humano se entiende en el contexto de los sistemas más amplios en los que las personas están inmersas, como la familia, la comunidad y la cultura. El contexto influye en el comportamiento individual y viceversa.


Homeostasis: Los sistemas tienden a mantener un equilibrio dinámico o una homeostasis, donde hay un cierto nivel de estabilidad o regularidad. Los cambios en el sistema pueden desencadenar procesos de retroalimentación que buscan restaurar o mantener este equilibrio.


Jerarquía y organización: Los sistemas tienen una estructura jerárquica y organizativa en la que los componentes están interrelacionados en diferentes niveles. Estos niveles pueden incluir desde sistemas micro sociales como las relaciones familiares hasta sistemas macrosociales como las instituciones sociales.


Adaptación y cambio: Los sistemas están en constante cambio y adaptación en respuesta a los estímulos internos y externos. El enfoque sistémico reconoce la capacidad de los sistemas para adaptarse y transformarse con el tiempo.


Estas premisas fundamentales del enfoque sistémico proporcionan un marco conceptual para comprender la complejidad de los sistemas sociales y el comportamiento humano dentro de ellos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

CONTENIDO

SECCIÓN 1

SECCIÓN 5